Herencias y Testamentos: Claves legales para proteger tu patrimonio.
La planificación sucesoria es un aspecto fundamental del derecho que permite asegurar la correcta distribución de los bienes tras el fallecimiento de una persona.
Para evitar conflictos familiares y garantizar que los deseos del testador se cumplan, es importante conocer las diferencias entre herencia y testamento, así como los derechos y obligaciones de los herederos.
¿Qué es un testamento?
El testamento es un documento legal en el que una persona expresa su voluntad sobre el destino de sus bienes tras su fallecimiento. Existen varios tipos de testamentos, pero el más común es el testamento notarial, que se otorga ante un notario para garantizar su validez y evitar futuras disputas.
¿Qué ocurre si no hay testamento?
Cuando una persona fallece sin haber dejado testamento, la herencia se rige por la legislación vigente en su país. En la mayoría de los casos, los bienes se reparten entre los herederos legales siguiendo un orden de prioridad, que suele incluir a cónyuges, hijos y, en algunos casos, padres o hermanos del fallecido.
Aspectos claves de una herencia
• Aceptación o renuncia: Los herederos pueden aceptar la herencia de manera expresa o tácita, o bien renunciar a ella si consideran que los bienes heredados incluyen más deudas que beneficios.
• Impuestos y obligaciones: La herencia puede estar sujeta a impuestos que deben pagarse antes de la adjudicación de los bienes.
• Conflictos entre herederos: En algunos casos, los herederos pueden no estar de acuerdo con la distribución de los bienes, lo que puede derivar en disputas legales que requieren mediación o intervención judicial.
Si necesitas recomendaciones para una planificación sucesoria eficiente, no dudes contactar con nuestro profesionales.
Desde MFG, planificar con anticipación y conocer la normativa vigente en materia de herencias y testamentos es clave para proteger tu patrimonio y evitar futuros inconvenientes para tus seres queridos.